Memorias de la Galería del Barrio Bolivar


La historia y transformación de la Galería del Barrio Bolívar en Popayán, mostrando su evolución desde los primeros mercados coloniales hasta su papel actual como centro cultural, gastronómico y social. Resalta su valor patrimonial, la resiliencia de sus comerciantes y el nuevo proyecto de revitalización que busca combinar tradición y modernidad para preservar el corazón vivo de la ciudad.

Por Valeria Del Prado – María José Quintero Villota – Estudiante FUP


La historia nos presenta a Aura Argenis Daza, una mujer de 80 años que lleva toda una vida trabajando en la galería del barrio Bolívar, en Popayán. Desde muy joven aprendió el valor del esfuerzo y la disciplina, y aunque el tiempo ha pasado dejando huellas en su cuerpo, su espíritu sigue siendo fuerte. Cada madrugada, entre los olores a fruta fresca y el murmullo del mercado, Aura demuestra que la dignidad también se construye con trabajo y constancia.

Por Juliana Montilla – Estudiante FUP


En este episodio conocemos la historia de Don Edward López, quien llegó a Popayán a los 10 años y encontró en la galería un espacio para construir su vida. Su incursión en el negocio comenzó gracias a su madre, que vendía fruta proveniente de Balboa. Primero la ayudaba transportando la mercancía, hasta que un cliente de Ginebra, Valle, lo motivó a traer su propia fruta en lugar de dedicarse solo a los fletes.

Por Sofía Alejandra Ordóñez y Fayber Mauricio Sevilla – Estudiantes FUP


El episodio narra la historia de Doña Carmen, una madre luchadora que, entre los olores, risas y voces de la galería de Popayán, convirtió su cocina en una historia de amor, sacrificio y esperanza. Desde niña aprendió el valor del trabajo siguiendo los pasos de su madre, quien le enseñó las recetas y la fortaleza para salir adelante.

Por Dayana Usama – Estudiante FUP


En este capítulo de Memorias de la Galería, conocemos la historia de Francisco, un hombre que convirtió el dolor del desplazamiento en una oportunidad para renacer. Hace más de 30 años llegó a Popayán con las manos vacías, huyendo de la violencia, y encontró en la Galería del Barrio Bolívar un nuevo hogar y una nueva razón para levantarse cada día.

Por Madeline Mideros – Estudiante FUP


En este episodio, escuchamos la voz de Álvaro, un vendedor de papa que revela la dureza y la belleza de un oficio que depende del precio del día. Su historia nos sumerge en el mundo de los mercados, donde la incertidumbre puede quebrar vidas, pero también despertar solidaridad.
Entre ecos de madrugadas, llantos y risas, descubrimos que cuando la comunidad se une, incluso el dolor puede convertirse en esperanza.

Por Valentina Payan – Estudiante FUP


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *